Centro de mecanizado con control numérico de 3 ejes controlados con alta capacidad de trabajo en Y (2000 mm) caracterizado por un sistema de mordazas compuesto por planos transpirables que permiten el anclaje por depresión de paneles y chapas; solución que resulta particularmente eficaz en caso de que se deban efectuar elaboraciones de componentes con espesores reducidos que difícilmente se podrían bloquear con un sistema de mordazas tradicionales. El centro de mecanizado está dotado de una serie de válvulas que permiten activar o desactivar diferentes áreas del plano y concentrar la aspiración en un área determinada para optimizar el bloqueo de elementos de dimensiones limitadas. Sirve para taladrar o fresar con interpolación en paneles compuestos, paneles y chapas de aluminio, acero inoxidable y perfiles de aluminio. El centro de mecanizado está disponible en la versión estándar en dos longitudes de trabajo de 4.140 y 6.440 mm. Para permitir la generación de los programas que controlan las máquinas, Tekna suministra softwares de uso fácil que pueden ser empleados por programadores de control numérico expertos, utilizando la máxima sofisticación y por personas que no tienen ninguna experiencia; con pocas horas de capacitación el cliente podrá adquirir los conocimientos necesarios que permiten el uso del centro de mecanizado a través de una programación de tipo gráfico. Las soluciones software propuestas por Tekna son el resultado de un atento diseño además del análisis de las exigencias reales del cliente y garantizan una extrema simplicidad de uso con la consiguiente reducción de tiempos y costes de gestión.
1F = Elaboración de 1 cara 5F = Elaboración de 5 caras
TKE 783 - 4020
TKE 783 - 6020
Dimensiones en mm (*) con/sin sistema de soplado
El almacén portaherramientas de tipo revólver está integrado en el eje X y permite reducir drásticamente el tiempo necesario para la operación de cambio de herramienta. Esta función es muy útil en la modalidad pendular, ya que permite evitar la carrera para alcanzar el almacén, pues éste se mueve junto con el electromandril en las posiciones correspondientes. El almacén de 10 posiciones puede contener hasta 10 portaherramientas con las herramientas correspondientes, que se pueden configurar según las necesidades del operador, como, por ejemplo, 2 cabezales angulares. Dispone de un resguardo móvil con movimiento mecánico que permite proteger las herramientas contra las virutas y el polvo producidos durante el mecanizado.
El electromandril de 10 kW en S1 de alto par, permite realizar elaboraciones pesadas. Se puede utilizar sobre paneles de aluminio o sobre algunos tipos de paneles de acero, gracias al sistema de lubricación con aceite con difusión mínima presurizada. Se puede equipar con un cuarto eje opcional para la gestión de la rotación de un cabezal angular con hoja para corte en V sobre paneles o de cabezales angulares para fresado de perfiles. El modelo de 6440 mm permite trabajar en modalidad pendular para reducir al mínimo los tiempos de parada de la máquina durante las fases de carga y descarga de las piezas que se deben mecanizar. El sistema divide la máquina en dos zonas y permite la carga y el consiguiente mecanizado de las piezas, con longitudes, códigos y mecanizados diferentes, entre las dos áreas de trabajo.
El bloqueo de los paneles se realiza mediante superficie aspirante por depresión. La superficie de material plástico está superpuesta y fijada a los travesaños de aluminio para garantizar la aspiración eficaz a lo largo de toda la superficie y la impermeabilidad a los posibles restos de líquido lubricante. La superficie está dividida en travesaños de aluminio extrudido que se activan/desactivan automática e individualmente mediante un sistema de válvulas, con lo cual se puede activar la aspiración y optimizar el bloqueo solo en las áreas en las que haya paneles por bloquear. La unidad de trabajo incorpora un sistema de aspiración que está conectado a un aspirador industrial y a un sistema de soplado, que se puede desmontar cuando se utiliza el bloqueo con mordazas neumáticas. Este sistema doble elimina eficazmente el polvo producido por el mecanizado y permite mantener los orificios de aspiración libres y la capacidad de bloqueo inalterada. Asimismo, facilita las operaciones de limpieza entre dos fases de carga, ya que elimina gran parte de las virutas que podrían impedir el correcto bloqueo de los paneles a la superficie.
El tamaño del área de trabajo en el eje Z permite mecanizar perfiles y materiales de gran espesor. En la superficie aspirante es posible instalar hasta 4 mordazas neumáticas por zona y bloquear de manera mecánica los extrudidos y los perfiles de aluminio, y gracias a los dos cabezales angulares, que se pueden cargar en el almacén, es posible mecanizar 5 caras de los perfiles sin necesidad de reposicionamiento. Este dispositivo opcional, que permite mecanizar tanto paneles como perfiles, concentra en una sola máquina la capacidad de trabajo que suelen necesitar dos centros diferentes de mecanizado, ofreciendo una versatilidad única en su género. La seguridad está garantizada por una cabina local de protección de la unidad de trabajo, que se instala cuando la máquina está equipada con mordazas neumáticas y/o cabezales angulares.
El software CN6 de gestión del control numérico controla todas las funciones del centro de mecanizado a través de una interfaz gráfica. Incluye un editor de lenguaje ISO que visualiza en 3D las piezas con los mecanizados programados. Las funciones se pueden ampliar instalando el software opcional NC Tool, el sistema CAD/CAM que genera programas ISO compatibles con CN6 y con el software Nesting que gestiona la optimización de las figuras que se han de mecanizar en los paneles.